Plan de Negocios para Visa E-2

Plan de Negocios para Visa E-2

Visa para Inversionistas

Países con Tratado Comercial con los Estados Unidos

El plan de negocios para Visa E-2 es la columna vertebral de cualquier aplicación de inversionista en Estados Unidos. Este documento no solo presenta la viabilidad de la empresa, sino que también brinda al funcionario de inmigración la información necesaria para tomar una decisión favorable. Por ello, resulta fundamental que el plan esté desarrollado por un equipo con experiencia comprobada en planes de negocios para inmigración, ya que la calidad del documento puede marcar la diferencia entre una aprobación y un rechazo.

En Plan de Negocios para Visa – de PlanExitoso, hemos elaborado más de 2,000 planes de negocios para la Visa E-2, posicionándonos como líderes en este mercado especializado. Nuestra experiencia le brinda la tranquilidad y confianza de que su aplicación será presentada de manera profesional y alineada con los requerimientos del Departamento de Inmigración de los Estados Unidos. Gracias a esta trayectoria, somos reconocidos como expertos en planes de negocios para Visa E-2.

¿Qué es la Visa E-2?

La Visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos de países con tratado con Estados Unidos vivir legalmente en el país al realizar una inversión sustancial en un negocio estadounidense. Según el Departamento de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), esta visa está diseñada para fomentar la inversión extranjera y la creación de empleo en el país.

Uno de los mayores atractivos de la Visa E-2 de inversionista es que no solo permite al solicitante abrir y administrar su propio negocio, sino que también ofrece la posibilidad de que su esposo(a) e hijos menores de 21 años puedan residir legalmente en Estados Unidos. Incluso, el cónyuge puede obtener un permiso de trabajo, lo que brinda mayor estabilidad económica y familiar.

Es importante destacar que únicamente los nacionales de países con tratado con EE. UU. pueden aplicar. El propio gobierno publica la lista oficial de países elegibles, la cual debe revisarse antes de iniciar el proceso de aplicación.

Lista de países elegibles para la Visa E-2

Como mencionamos antes, la Visa E-2 solo puede ser solicitada por ciudadanos de países que mantienen un tratado de inversión con Estados Unidos. Cada país cuenta con condiciones específicas: en algunos casos la visa puede otorgarse por varios años, mientras que en otros su validez inicial es más corta y debe renovarse con mayor frecuencia.

El Departamento de Estado de EE. UU. publica esta información en la llamada tabla de reciprocidad, donde se detallan tanto los países elegibles como la duración máxima de la Visa E-2 según el país de origen del solicitante.

A continuación, compartimos algunos ejemplos de países cuyos ciudadanos pueden aplicar a la Visa E-2 de inversionista:

  • Albania
  • Alemania
  • Argentina
  • Armenia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahrain
  • Bélgica
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Canadá
  • Chile
  • China (Taiwán)
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Ecuador
  • Egipto
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Grecia
  • Honduras
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Corea del Sur
  • Letonia
  • Liberia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • México
  • Moldova
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Marruecos
  • Países Bajos (Holanda)
  • Noruega
  • Omán
  • Panamá
  • Paraguay
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Rumania
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Tailandia
  • Togo
  • Trinidad y Tobago
  • Túnez
  • Turquía
  • Ucrania

Otras opciones

Si usted o su cónyuge no cuentan con la nacionalidad de un país incluido en el tratado que permite solicitar la Visa E-2, no significa que no existan alternativas. El sistema migratorio de Estados Unidos ofrece otras opciones que podrían no solo otorgarle un visado, sino incluso abrirle el camino hacia la residencia permanente.

Entre las más comunes se encuentran:

  • Visa L-1: diseñada para ejecutivos, gerentes o empleados con conocimiento especializado que son transferidos a una sucursal, filial o subsidiaria de su empresa en Estados Unidos.
  • Visa EB-5: un programa de inversión que, mediante una aportación de capital significativa en un proyecto aprobado, permite obtener la residencia permanente (Green Card).

Además de estas, existen otros caminos migratorios que su abogado de inmigración podría recomendar según su perfil personal o profesional, ya sea en el ámbito empresarial, académico, artístico o deportivo.

Nuestra Experiencia

Elegir al equipo adecuado para preparar su plan de negocios para la Visa E-2 es una de las decisiones más importantes en todo el proceso de aplicación. No se trata solo de redactar un documento, sino de crear una pieza estratégica que cumpla con los estándares del Departamento de Inmigración y aumente significativamente las probabilidades de aprobación.

En Plan de Negocios para Visa – de PlanExitoso, hemos desarrollado miles de planes de negocios para aplicaciones migratorias y proyectos estratégicos en Estados Unidos. Nuestro equipo está conformado por consultores egresados de universidades estadounidenses, con maestrías en distintas áreas y una sólida trayectoria profesional.

Nuestro fundador, además de trabajar directamente con los clientes, revisa personalmente cada plan antes de su entrega. Con más de 20 años de experiencia, cuenta con estudios de posgrado en instituciones de prestigio como la Florida International University (FIU) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), así como certificaciones internacionales en gestión de proyectos y desarrollo de negocios.

Este nivel de preparación y dedicación es lo que nos ha permitido ser reconocidos como expertos en planes de negocios para Visa E-2 y la razón por la que cientos de inversionistas confían en nosotros para respaldar su futuro en Estados Unidos.

Plan de Negocios para Visa E2 en Miami, Orlando, los Cayos de la Florida y Houston

En Plan de Negocios para Visa – de PlanExitoso, trabajamos junto a abogados de inmigración y sus clientes en todo Estados Unidos. La mayoría de nuestros proyectos se realizan de manera remota mediante videoconferencias, llamadas, chat y correo electrónico, lo que nos permite ofrecer un servicio ágil y eficiente sin importar la ubicación del cliente.

Sin embargo, si usted se encuentra en Miami, Orlando, Los Cayos de la Florida, Houston o cualquier ciudad intermedia, también podemos reunirnos personalmente sin que ello represente costos adicionales. Y si lo necesita, podemos desplazarnos a cualquier ciudad de Estados Unidos o del extranjero para atender su caso. Nuestro compromiso es claro: vivimos para nuestros clientes.

Además, nuestros servicios no se limitan al territorio estadounidense. Hemos acompañado a inversionistas de países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela, entre muchos otros, quienes confían en nuestra experiencia para respaldar sus aplicaciones migratorias y proyectos estratégicos.

Contáctenos

Si necesita información o desea coordinar una reunión o conferencia gratuita con nosotros, no dude en contactarnos.

Scroll al inicio