EXPERTOS EN PLANES DE NEGOCIOS PARA VISAS EN EE.UU.
Desde 2003, hemos ayudado a miles de inmigrantes y emprendedores en EE.UU. a desarrollar los planes de negocios que necesitan para alcanzar sus objetivos migratorios y empresariales.

Un Enfoque para Cada Perfil
Aplicantes a Visas
Si planea solicitar una visa en EE.UU., descubra cómo podemos ayudarle a lo largo del proceso.
Abogados, Paralegales y Preparadores
Si se dedica a gestionar visas en EE.UU., conozca cómo podemos construir una alianza estratégica para potenciar su servicio.
Emprendedores
Si tiene una idea de negocio, quiere emprender o comprar un negocio en EE.UU., nosotros le asesoramos.
SERVICIOS DESTACADOS
Algunos de Nuestros Productos más Solicitados
En su idioma, y de forma personalizada, sin importar dónde se encuentre
Visas E-1 y E-2

Plan de Negocios para Visas E-1 y E-2
La clasificación de no inmigrante E-1 permite que un nacional de un país con tratado, sea admitido en los Estados Unidos únicamente para participar en el comercio internacional en su propio nombre.
La clasificación de no inmigrante E-2 permite que un nacional de un país con tratado, sea admitido en los Estados Unidos cuando invierte una cantidad sustancial de capital en un negocio de los Estados Unidos.
Visas L-1A y L-1B

Plan de Negocios para Visa L-1
La clasificación de visa no inmigrante L-1A permite a un empleador de los EE.UU. transferir a un ejecutivo o gerente de una de sus oficinas afiliadas localizadas en el extranjero, a una de sus oficinas en los Estados Unidos. La clasificación de no inmigrante L-1B permite a un empleador de los EE.UU. transferir a un empleado profesional con conocimientos especializados relacionados con los intereses de la organización de una de sus oficinas extranjeras afiliadas a una de sus oficinas en los Estados Unidos.
Visas EB-5

Plan de Negocios para EB-5
El Congreso de los Estados Unidos creó en el año 1990 el Programa EB-5 para estimular la economía de los EE. UU. a través de la creación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros. En el año 1992, el Congreso creó el Programa de Inversionista Inmigrante, también conocido como Programa del Centro Regional, permitiendo a los aplicantes de las visas EB-5 invertir en empresas comerciales asociadas con centros regionales aprobados por el USCIS.
Visas EB-2 NIW

Plan de Negocios para Visa EB-2 NIW
La Visa EB-2 NIW (National Interest Waiver) es una de visa de inmigrante que permite a los solicitantes obtener la residencia permanente en los Estados Unidos sin la necesidad de contar con un empleador. En lugar de eso, los solicitantes pueden solicitar la visa basada en su propio mérito y su contribución a iniciativas de importancia nacional.
Visas H-1B

Plan de Negocios para Visa H-1B
Esta categoría de Visa aplica a las personas que desean realizar servicios en una ocupación especializada, servicios de mérito excepcional y capacidad relacionada con un proyecto de investigación y desarrollo cooperativo del Departamento de Defensa (DOD), o servicios como modelo de moda de mérito o capacidad distinguida.
Respuestas de RFE

Solicitud de Evidencia (RFE)
USCIS emite avisos por escrito en forma de Solicitud de Evidencia (Request For Evidence – RFE) para solicitar evidencia inicial o adicional faltante a los solicitantes que aplicaron por alguna visa ante dicho Departamento. Nosotros ayudamos a los solicitantes y sus abogados, aún cuando hayan utilizado a terceros para la elaboración de sus planes de negocios, a responder estas solicitudes de evidencia adicional (RFE). Para los clientes que creamos sus planes de negocios para visa, les incluimos esta respuesta (RFE) en nuestra tarifa.

¿Cuánto dinero se necesita para una visa de inversionista?
Si Usted ha pensado en invertir en los Estados Unidos para obtener una visa de inversionista y se está preguntando ¿cuánto dinero se necesita para una visa de inversionista?, pues nosotros les tenemos la respuesta.

¿Cuáles son los negocios recomendables para una visa de inversionista?
Existen negocios que son más recomendables que otros al momento de utilizarlos para la solicitud a una visa de inversionista o de negocios.

Las Visas de Negocios y Sus Principales Desaciertos
Si desea aplicar por alguna de estas visas: B1, E-2, E-1, L-1 y EB-5, es vital contar con la ayuda de profesionales calificados y con vasta experiencia. De esta forma, evitará cometer desaciertos que podrían perjudicarle.

¿Debo Abrir Un Negocio Nuevo o Comprar Uno Existente?
Cuando evalúas tus opciones de negocios al momento de optar por alguna de las visas de inversión, son varios los caminos que puedes tomar: comprar un negocio existente, abrir uno nuevo o comprar una franquicia.

¿Cómo obtener una Visa E-2 usando bienes raíces?
La realidad es que -aún cuando una propiedad podría costar mucho más que el abrir un negocio- es considerada una inversión pasiva a los ojos de Inmigración. En este artículos le mostraremos cómo utilizar los bienes raíces en una aplicación de Visa E-2.

¿Cuál es la llamada Green Card de inversionista en EE.UU.?
Una de las visas dispuestas por el Departamento de Inmigración de los Estados Unidos es considerada como la "Green Card" de los inversionistas porque otorga la residencia de forma directa.